Me encanta llamar a este proceso ‘catarsis’ por el simple hecho de que si es un tipo de purificación de las pasiones del ánimo. Le digo pasiones, porque el ánimo realmente es muy versátil y frágil si es que no lo trabajamos.
Hace un mes empecé a meditar con el fin de tener un crecimiento propio. Me di cuenta de que no me sentía igual de conectada conmigo misma. Ha sido un proceso fascinante ya que los resultados los noté rápidamente. Dentro de estos están mi manera de percibir las cosas, la forma en que analizo situaciones, en general: el como recibir la vida y como actuar con ella. Al ver cambios tan rápidos, decidí hacer research y encontré un estudio del 2011 de la Universidad de Harvard. Este demostró que el estar involucrado en un programa de meditación diaria, activa positivamente regiones del cerebro asociadas con:
- Memoria
- Empatía
- Estrés
- Sentido de si mismo
Personalmente, aparte de sentir mejoría en estos ámbitos, notoriamente mi dosis de paciencia también incrementó. Y, además, comencé a sentirme mucho mas descansada y productiva. Creo que la meditación se la puede realizar a cualquier hora del día, y cuantas veces lo deseemos. Sin embargo, considero que el momento ideal es en la mañana. ¿Por qué digo esto? Porque al levantarnos es literalmente el comienzo de nuestro día, de este día. Y desde que medito, decido CADA vez que, a pesar de las adversidades, va a ser un buen día. Comienzo a estar presente, a saber lo que hay en mi mente y reconozco ¿Que me da enfoque? y ¿Que me distrae? Esto me permite tener mas atención, y mas claridad. También a partir de esto, examino mis emociones y planteo metas para mi día.
Mis pasos para meditar son los siguientes:
- Sentarme en un lugar y una posición cómoda
- Mantener mis manos en mis piernas
- Mantener los pies en la tierra
- Empezar a inhalar y exhalar
- Mi parte FAVORITA, disfruto muchísimo el sentir este proceso de 360 grados. De como entra el oxigeno hacia nuestro vientre, y como sale. Me encanta notar el contraste de temperatura entre estos dos pasos.
- Permitir a mi mente deambular por un momento
- Empezar a estar consciente de mis pensamientos
- Poner la meditación diaria de la aplicación Insight timer
- Respirar tres veces mas junto a un aceite esencial
- Disfrutar el momento
- ¡Empezar mi dia!
Por otra parte, para terminar mi día, identifico ¿Qué fue especial sobre hoy?, ¿De que estoy agradecida hoy? Esta ‘tradición’ empezó gracias a una de mis mejores amigas. Estábamos entrenando juntas para una media maratón y al sentirnos tan bien y tan fuertes, un día propuso compartir cada noche un mensaje de gratitud. Al principio tenía que analizar bastante mi día antes de compartir el mensaje. Pero a medida que fue pasando el tiempo, cada cosa pequeña que me sacaba una sonrisa, me recordaba que debía estar agradecida. Es decir, sin darme cuenta, empecé a dar gracias durante varios momentos del día, ¡ya no solo en la noche! Y aunque me considero una persona detallista, y el detalle está en las cosas pequeñas, estas empezaron a tener un significado aún mas grande. De esta manera, mi vida se ha ido convirtiendo en una recolección de momentos de gratitud. Y hoy, puedo decir que no solo agradezco por los momentos que me ha donado una sonrisa, sino también por los que me han sacado sudor, lagrimas y por ende un mayor entendimiento.
Hay una frase que me fascina; “mantendría que dar las gracias son la forma mas elevada de pensamiento y que la gratitud, es la felicidad duplicada por la maravilla” -Gilbert K. Chesterton. Si queremos tener paz, tener felicidad y tener progreso en nuestras vidas, necesitamos estar presentes y estar agradecidos por quienes somos y de lo que somos capaces. Te invito a que empieces a meditar 5 minutitos en la mañana y con un/una amig@ motivarse a compartir mensajes de gratitud cada noche, es un ejercicio maravilloso.

